lunes, 18 de octubre de 2010

Presentación

En el siguiente texto quiero dar algunas de las claves que utilice para la creación del blog, las imágenes y la información que me ayudaron a crearlo, explicando que es una consola de videojuegos.
Básicamente  mi blog tenía como propósito que la gente se informará sobre las consolas de video, que como el computador y la televisión tiene uno de los lugares más importantes en tecnología y entretenimiento. Aunque mucha gente los conoce, no se imaginan las versiones anteriores de nuestras de consolas actuales con cassetes incluídos y no intercambiables, gráficos en 1d y memorias pequeñas. Hasta el momento no conozco ningún blog del tema aunque debe  haber.
Me interesó este tema porque era algo un poco más original y que a los hombres, al 95% le gustan los videojuegos, pero no mucha gente conoce sobre esto.
Toda la información del blog está ahora en mi cabeza, aprendí a poner citaciones y hacer una buena exposición.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Conclusion

En conclusion, pienso que las consolas de video han cambiado con el paso del tiempo pero con respecto las generaciones de personas han sido mas cautivadas por sus diseños modernos y con sus nuevas opciones ademas de reproducir juegos de video. Gracias!!!!

Resumen de las generaciones y otras paginas web

http://www.infoconsolas.com/
--------------------------------
http://jesusbella.wordpress.com/2006/10/24/en-qu-generacin-estamos/
--------------------------------------------
http://www.ichiban.com.ec/gameHistoriaAtari.htm
--------------------------------
http://en.wikipedia.org/wiki/Video_game_console#First_generation
--------------------------------------------------------------------
http://www-ni.laprensa.com.ni/archivo/2001/mayo/22/informatica/articulos/
--------------------------------------------------------------------
http://www.rinconsolero.com/Rinconsolero.V2/historia_de_los_videojuegos.htm
------------------------------------------------------------------------------

Septima generacion

He aquí la más reciente generación de consolas, aquellas que desde 2005 se pelean el mercado del videojuego. Actualmente los dispositivos de juego incorporan discos de alta definición como Blu Ray, HD-DVD o el innovador control de juego del Nintento Wii, conexión bluetooh, etc. No solo las consolas caseras incorporan la más alta tecnología también los dispositivos portátiles cuentan con amplia gama de accesorios y complementos.

En esta generación las consolas ya no son únicamente para jugar sino que incorporan diversas funciones convirtiéndose en dispositivos de entretenimiento e incluso organizadores personales pues en su mayoría reproducen películas, audio, permiten el acceso a Internet, visualización de imágenes, etc.

Destacan el XBOX 360 de Microsoft con su disco duro y controles inalámbricos; la PS3 de Sonny con tecnología Wi-Fi, Bluetooth y dispositivo de almacenamiento Blu Ray entre otras cosas y, por último, la más recientes innovaciones de Nintendo la consola portátil DS y el ahora exitoso Wii que más allá de las innovaciones tecnológicas que incorpora ofrece una nueva forma de jugar.

http://www.escuelasenaccion.org/Escenario_Ludico/consolasdefinicionygeneraciones.php





Sexta generacion

Si el CD fue el gran salto de la quinta generación, en esta ocasión lo es el soporte en DVD, dispositivos de 132 bites y la asimilación de la computadora como consola con la posibilidad de jugar “On line” y descargar juegos de internet que los dispositivos de juego también añadirían a sus características. Es alrededor del año 2000 cuando inicia nuevamente la carrera entre las compañías creadoras de consolas y se lanzan PlayStation 2 de Sonny, Game Cube de Nintendo, Dreamcast de Sega y, se incorpora al mercado Microsoft con Xbox.

http://www.escuelasenaccion.org/Escenario_Ludico/consolasdefinicionygeneraciones.php


Quinta generacion

En este grupo de consolas coexisten aquellas que soportan cartuchos pero se incorporan también los CD como soporte de juego, el salto a los 32 bites es significativo pero también surgen consolas de 64 bites, es una generación híbrida pues se conforma por consolas de 32 y 64 bites así como por el uso de cartuchos o CD. Destacan Snes CD, Atari Jaguar; Nintendo 64, Sega Saturn y en 1995 ingresa Sonny de lleno al mercado del videojuego con PlayStation 1.

http://www.escuelasenaccion.org/Escenario_Ludico/consolasdefinicionygeneraciones.php




Se trata de una generación que supuso el paso de los 2D a los entornos tridimensionales 3D y comenzó en el año 1994 cuando SEGA lanzó su Sega Saturn y Sony su PlayStation, la cual supuso el debut de esta compañía en el mundo de los videojuegos.
Básicamente el mercado estaba dominado por tres consolas, Sega Saturn (1994), PlayStation (1994) y Nintendo 64 (1996). La demografía en las ventas de consolas varió considerablemente, pero estas consolas definieron la guerra de consolas de esta era. La 3DO Interactive Multiplayer y la Atari Jaguar fueron también parte de esta era, pero su marketing fue pobre y fallaron a la hora de crear impacto. Esta era también vio dos versiones actualizadas de la Game Boy de Nintendo: la Game Boy Color y la Game Boy Light (sólo en Japón).







Cuarta generacion

Los 16 bites y cartuchos son la principal característica de las consolas de cuarta generación que se ubican a inicios de los años 90’s. Mega Drive o Génesis de Sega y la famosa “Súper Nintendo o SNES marcan una revolución en cuanto a los gráficos, sonidos y títulos disponibles para jugar. También destaca la consola Neo Geo.

http://www.escuelasenaccion.org/Escenario_Ludico/consolasdefinicionygeneraciones.php